Seguramente ya conozcas la canción de maná titulada «En el muelle de San Blas», incluso algunas llegaron a llorar al finalizar la misma, debido a lo trágica y emotiva que es. Sin embargo, la historial real por la cual se inspiró la canción es mucho más profunda. Pues se trata de la vida amorosa de Rebeca Méndez, una mujer cuya trágica historia trascendió y llegó a servir de inspiración para la popular banda mexicana llamada Maná.
La historia de Rebeca se remonta hace muchos años en México, ella era una joven mujer con un gran talento musical. De hecho, estaba persiguiendo su sueño como cantante, cuando por cosas del destino quedó embarazada de su hija Blanca. Al tener una gran responsabilidad entre sus brazos, Rebeca decidió dejar de lado su vida artística y tomar otro rumbo. Lamentablemente no le permitieron casarse con el padre de su hija, incluso lo enviaron al extranjero para alejarse de ese «problema», lo cual afectó gravemente a su salud mental.
Sin embargo, a pesar de eso Rebeca continuó hacia adelante e incluso se volvió a enamorar, pero la vida le propició otro tropiezo. Pues su segundo amor tampoco pudo darse, tal y como narra la canción de Maná, «En el muelle de San Blas». De aquella relación Rebeca tuvo dos hijos más, pero el hombre estaba casado y no tenía ninguna intención de abandonar a su esposa, por lo que se negó a quedarse con ella.
Tras su segundo fracaso en el amor, Rebeca no pudo con tantos pensamientos en su cabeza. Lo que la orilló a ser internada en una institución psiquiátrica. No fue sino hasta un terremoto que ella pudo escapar, para posteriormente mantenerse deambulando por las calles de México. De tanto caminar sin rumbo llegó hasta el muelle de San Blas, lugar que le traía muchos recuerdos puesto que la llevaban a vacacionar allí en su infancia. Desde ese momento permaneció día tras día fumando en el muelle, sin decir nada, ni hablar con nadie.
Poco a poco las personas que pasaban por el lugar se comenzaron a preguntar sobre ella, ¿Quién es la hermosa mujer del muelle que no para de fumar?. Tiempo después comenzaron a llamarla «La chica del humo», no solo porque fumaba, sino que desaparecía durante días sin dejar rastro, como si se esfumara. Al pasar de los meses ella encontró el amor una vez más, esta vez se trataba de un surfista menor que ella. Todo iba de maravilla, pues comenzaron a vivir juntos, ella vendía muñecas de trapo todos los días en la calle vestida de novia. Lamentablemente la desgracia llegaría una vez más a su vida, su gran amor falleció en un accidente en motocicleta. Aquel hecho no impidió que Rebeca continúe con su trabajo de comerciante.
Fue gracias a la canción que hicieron con sus historias que Blanca, tras años de búsqueda, finalmente pudo reencontrarse con su madre. Quien le afirmó que ella era el único amor que siempre esperó.
Sin duda una historia real y muy trágica, donde se comprueba cómo la desilusión puede romper a una persona y arrebatarle su salud mental. Llevándola a un estado donde ni siquiera reconocer qué es lo que está haciendo con su vida.
Fuente: ActitudFem