Muchas veces observamos que personas cercanas a nosotras están experimentando problemas, lo cual se demuestra con su estado de ánimo. Pues suelen estar tristes o verse desanimadas todo el tiempo. Probablemente estén experimentando una crisis de ansiedad, aunque tu no sepas cómo ayudarlas, hoy te explicaremos de qué se tratan y cómo apoyar a esa persona que se encuentra en una etapa difícil de su vida.
Una crisis de ansiedad no necesariamente afecta el diario vivir, pues suelen manifestarse en determinados momentos de la vida de quien padece este tipo de crisis. Para reconocerlas existen algunos síntomas que se presentan, entre los cuales destacan los siguientes.
- Insomnio o incapacidad de conciliar el sueño.
- Nerviosismo incontrolable.
- Comerse las uñas.
- Mareos y dolor de estómago.
- Dolores de cabeza prolongados.
- Sentimiento de preocupación.
- Sensación de tener el corazón acelerado.
Lidiar con esta crisis es complicado, sobre todo porque llegan sin avisar y los síntomas persisten dependiendo del factor que ocasione el sentimiento de ansiedad. Cabe recalcar que la ansiedad es un aviso que nuestro cuerpo nos da, de que algo en nuestras vidas no está bien, por lo que debemos cambiarlo.
¿Cómo lidiar con la ansiedad?
Es vital que la ansiedad se trate tan pronto como aparezca, para ello te traemos unos consejos que puedes aplicar si te encuentras experimentando una, o si una persona cerca está en esa situación.
- Enfócate únicamente en aquello que está a tu alcance, pensar en cosas que solo perturban tu paz desencadenará una bola de pensamientos negativos y por ende, una crisis de ansiedad.
- Las rutinas son lo mejor, te ayudarán a crear momentos en los que te puedas relajar y reducir las crisis.
- La confianza propia es tu mejor aliada, recuerda que tú eres tu propia prioridad.
- El descanso y alimentación adecuados indudablemente disminuirán los episodios de ansiedad que puedas llegar a sufrir.
Fuente: Mujer&Punto