El acné es un mal de la piel que hace su aparición a partir de la pubertad, en la mayoría de los casos desaparece en cuanto la persona finaliza esta etapa. Sin embargo, hay casos de acné muy agresivos que perduran durante la adultez. No cabe duda de que resulta muy desagradable ya que además de provocar dolor, también perjudica a la apariencia de la piel. Existen casos en los que a pesar de que la persona ya no sufra de acné, tendrá secuelas en su piel, ya que las cicatrices no desaparecerán si no se trató al acné como era debido.

Por ese motivo a continuación te traemos los mejores consejos según la doctora Maribel Pedrozo, más conocida como la alquimista de la belleza, para evitar las cicatrices provenientes del acné. La especialista indica que las cicatrices no necesariamente deben ser permanentes, por lo que con cuidado acompañado de productos específicos desaparecerán sin dejar rastro. Antes de continuar con los ingredientes indispensables para tratar las cicatrices del acné, es importante recalcar la importancia del protector solar. La doctora Maribel afirma que los tratamientos dejarán tu piel muy sensible, por lo que deberás cuidarla muy bien de los dañinos rayos del sol.

  • Retinoides. Son tópicos que pueden ayudar a mejorar el acné en las personas, esto se debe a que eliminan la inflamación y mejoran el aspecto de la piel. Además, reducen todos los daños provocados por el acné y aumenta la regeneración de las células
  • Ácido láctico. Sirve de exfoliante para la piel, gracias a sus componentes mejoran la apariencia retirando la piel muerta, combatiendo a las cicatrices y aumentando la suavidad de la piel.
  • Relleno dérmico. Entre los rellenos más comunes están los de colágeno, sirven para mejorar la apariencia de la piel con cicatrices de acné.
  • Micropunción. Se trata de insertar pequeñas agujas alrededor de las cicatrices, esto estimula la generación de colágeno.
  • Tratamiento láser. Ayuda a la piel sin la necesidad de químicos, se trata de un procedimiento que busca retirar una ligera capa de piel. Dejando así una más nueva y reduciendo la aparición de cicatrices.

Fuente: Siempre mujer